MULTAS
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aclaró que estas obras que se acometerán en estas cooperativas se ejecutarán con la sanción y multa que se cobró a Interagua “porque aquí defendemos la concesión porque está bien hecha. Aquí defendemos lo bueno que ha hecho Interagua porque ha hecho mucho. Pero cuando hacen las cosas mal en vez de hablar y criticar, como hicieron otros, nosotros actuamos y le cobramos una multa de cinco millones ciento treinta y cinco mil dólares”.
Nebot agregó que “no le pusimos la multa para que la apelen y para discutirla y para después entre gallos de medianoche quitarla o rebajarla. Se la pusimos y se la cobramos el ciento por ciento de esa multa y es con esa plata precisamente que hoy estamos firmando este contrato y con parte de ese dinero vamos a acometer trabajos en Mapasingue Este, lado sur; y con el resto del dinero Mapasingue Este, lado norte; Mapasingue Oeste, Prosperina y lo que falta de Pascuales. Aquí sabemos administrar por eso en plena crisis seguimos avanzando”.
MULTA QUE SE LE COBRO A INTERAGUA
La Alcaldía de Guayaquil y la Empresa Cantonal de Agua Potable de Guayaquil (ECAPA-G) suscribieron hoy el contrato con la compañía ESEICO, que tendrá a su cargo la instalación del alcantarillado sanitario a las cooperativas Santiaguito Roldós, Ahora le toca al pueblo y estero Viernes Santos, que conforman el sector D del Guasmo Oeste, al sur de la ciudad.
La construcción del alcantarillado sanitario en este sector de la ciudad que beneficiará a 18.000 habitantes, que dejarán a un lado los pozos sépticos y letrinas erradicando focos infecciosos que afectan a la salud de sus familias, se pagan en su totalidad con una multa que se impuso a la concesionaria Interagua por incumplimiento de trabajos de acuerdo con las metas del plan de trabajo del primer quinquenio. Según lo previsto, se harán 2.911 conexiones domiciliarias en 440 cuadras durante 5 meses que es plazo de ejecución de la obra, cuyo contrato rige a partir de mayo.
Cabe señalar que su ejecución corresponde a las 2.911 conexiones de alcantarillado sanitario que Interagua tenía que ejecutar para cumplir con las 55.238 conexiones como meta del primer quinquenio. Aún queda por efectuar las 1.649 conexiones que se harán en otros sectores, bajo el mismo sistema de convocatoria, y así completar las 4.560 conexiones de alcantarillado sanitario que la concesionaria dejó de hacer y que origina la determinación de la sanción de US$ 5´135.000,00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario